Les comparto una entrevista que tuve por parte de la Revista Mujeres:
- Damián Ordóñez
- 24 jul 2018
- 4 Min. de lectura
"Muy buenas tardes Haydee, es un gusto tenerte con nosotros en la Revista Mujeres. Nuestro propósito es llegar a conocer más acerca de la mujer y de la funcionaria pública federal, hablar de tus logros, tus retos y tus pasiones."
CUÉNTANOS UN POCO ACERCA DE TU ORIGEN, ¿DE DÓNDE ERES Y CÓMO ES LA FAMILIA QUE TE VIO NACER?
Antes que nada quiero agradecerte este espacio en Mujeres Chiapas, y quiero felicitarte por crear un espacio en donde la mujer chiapaneca se pueda identificar.
Soy oriunda de Arriaga Chiapas. En mi familia hay dos características que siempre he agradecido y amado: La unidad y el hecho de ser gente de trabajo; sabemos que nada es gratis y que si nos proponemos algo con esfuerzo lo lograremos.
Me inculcaron toda mi vida la fe en Dios y la confianza en mí misma; hoy en día cada uno de mis seres queridos tiene sus propios proyectos y sus vidas independientes, pero siempre buscamos la forma de estar juntos y apoyarnos en las buenas y sobre todo en los momentos difíciles.
¿CÓMO ES TU PERSONALIDAD?, ¿DE QUÉ FORMA TE DEFINES COMO MUJER?
Soy una mujer de carácter fuerte, siempre positiva; mis bases son la lealtad y la pasión por lo que hago, soy una fiel creyente de la familia, ¡amo a mi familia! y siempre busco protegerlos y hacerlos saber lo importantes que son para mí.
Ahora que tengo la bendición de conformar mi propia familia, valoro aún más la formación que recibí, es lo más bello que me ha pasado y son mi pilar, el motor de cada paso que doy y la razón por la que hago cada cosa con la mejor actitud y con la frente en alto.
¿CUÁL FUE TU PREPARACIÓN ACADÉMICA Y CÓMO TE INICIASTE EN LA FUNCIÓN PÚBLICA?
Soy Lic. en Administración de Empresas egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); tengo una Maestría en Marketing Público por la Universidad de Barcelona y actualmente estoy cursando la Licenciatura en Derecho. Siempre he considerado de vital importancia la capacitación continua, sobre todo si tienes la vocación por la función pública, ya que tenemos la responsabilidad de estar calificados para desempeñar un buen papel y proporcionar un buen servicio a los ciudadanos.
Me inicié hace 8 años participando en una campaña política; todo fluyó muy bien y me gustó este medio. Me apasiona estar en contacto con la gente, escucharlos y buscar formas de gestión para apoyarlos; de ahí empecé a forjarme y me he ido consolidando con cada experiencia.
PARTICIPASTE ACTIVAMENTE EN ALGUNAS ORGANIZACIONES JUVENILES DE GRAN IMPORTANCIA. ¿CUÁL FUE TU EXPERIENCIA AL CONVIVIR CON OTROS JÓVENES EN ESTOS ORGANISMOS?
Tener la oportunidad de estar al frente de una institución que enfocaba sus esfuerzos para impulsar con espíritu de dedicación acciones para los jóvenes fue muy gratificante y motivante. Los jóvenes te inyectan el entusiasmo de luchar por mejorar a nuestra sociedad, el hambre de crecer, de aprender, buscar la innovación, en fin muchos factores que se combinan para hacer una gran experiencia.
ACTUALMENTE ERES DELEGADA FEDERAL DEL TRABAJO EN CHIAPAS. CUÉNTANOS UN POCO ACERCA DE TUS FUNCIONES Y TUS RESPONSABILIDADES MÁS IMPORTANTES.
Como delegada me he enfocado a tener un acercamiento constante con los sectores, para que la información que conozcan sea de primera mano de la autoridad laboral que represento, estoy convencida de que la voluntad es una fuerza poderosa y si sociedad y gobierno ¡sumamos voluntades!, alcanzaremos cualquier objetivo que deseemos y lograremos un mejor Chiapas.
La Delegación Federal del trabajo a mi cargo debe defender la política laboral, la plena salvaguarda de los derechos de los trabajadores y los de las personas en situación de vulnerabilidad. Todo ello privilegiando el diálogo social con responsabilidad, para dar continuidad a los procesos productivos y a las fuentes de empleo, para fomentar el crecimiento económico y la paz laboral.
Nuestra visión es contribuir a que más mexicanos se incorporen de manera formal a un trabajo decente y digno, con mejores remuneraciones y prestaciones de Ley, contribuyendo de esta manera a consolidar una relación armónica entre los trabajadores y los empleadores.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DEFICIENCIAS EN CUESTIÓN LABORAL QUE OBSERVAS MÁS FRECUENTEMENTE EN LAS EMPRESAS CHIAPANECAS?
En realidad hemos notado la alta corresponsabilidad de las empresas Chiapanecas respecto al cumplimiento de la ley federal del trabajo y las 41 normas oficiales mexicanas que emanan de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Ahora bien, lo que sí hemos percibido es que no todas las empresas, sobre todo la “micro” empresa, está debidamente documentada sobre la forma adecuada de darle cumplimiento a la normatividad que te comento; es por eso que en esta delegación trabajamos arduamente con los factores de producción, cámaras, colegios y consejos empresariales así como representantes sindicales para capacitarles de manera adecuada.
MUCHAS MUJERES SUFREN DURANTE LA JORNADA LABORAL DE ACOSO Y DE DISCRIMINACIÓN LABORAL. ¿QUÉ LES PODRÍAS RECOMENDAR A LAS MUJERES QUE ENFRENTAN ESTE TIPO DE SITUACIONES EN EL TRABAJO?
Se trata de un tema sumamente delicado al que mujeres trabajadoras, jefas de familia en muchos de los casos se enfrentan; te puedo decir que como delegación tenemos las puertas abiertas para orientarlas sobre cómo y con qué dependencias pueden apoyarse y defenderse de este tipo de situaciones.
Debemos ser conscientes de que en nuestro país la ley coloca en igualdad de condiciones a hombres y mujeres; y en las últimas décadas la mujer ha demostrado su capacidad y calidad al actuar en nuestra sociedad, y con ese precedente le digo a las mujeres chiapanecas que hagan respetar sus derechos y que las instituciones estamos para hacer valer dichas garantías.
Agradecimientos especiales a:
Fotografía: John Monroe
Make up & Hair: Carlos Castillo
Vestuario y Accesorios: Gladis Boutique
Coordinación: Damián Ordóñez
Funte: http://revistamujeres.com.mx/en-portada/haydee-ocampo-olvera









Comments